Evaluación de la experiencia
La realización de este portafolio me permitió contar con un recurso al cual puedo remitirme para plasmar y revisar mi experiencia, además de ordenarla y contextualizarla, con las observaciones de clase me fue posible identificar situaciones conflictivas y agradables de la labor docente, además de permitirme situarme en el modelo de maestra que deseo ser.
Al realizar los diarios de campo logre establecer diferencias y similitudes entre la teoría y la práctica, identificar la enorme brecha entre lo que dicen las teorías y la realidad en el aula, además de contrastar los conocimientos adquiridos en el curso y a lo largo de mi formación como maestra con los sucesos observados, los conocimientos enseñados y los aprendizajes adquiridos por los estudiantes.
Con la participación en el curso de didáctica de las ciencias sociales y el primer acercamiento a la escuela específicamente en el área de ciencias sociales, pues ya he ejercido la profesión desde otras áreas, tuve la oportunidad de concebirme como futura docencias de CS, vivir las realidades de la escuela y lo que ella conlleva reafirmo mis temores al respecto pero también mi deseo de afrontar el reto y salir del victoriosa, los docentes tienen en sus manos la posibilidad de formar una nueva generación de personas que afronten el cambio que la sociedad requiere. Termino ese proceso con la mentalidad fuerte de ir a la escuela a entregar lo mejor de mí, teniendo presente que la labor docente implica más que enseñar, por tanto si verdaderamente deseo serlo aceptare con gusto lo que ello implique.