Tabla de contenido
INDICE
1. INICIO
1.1. El Portafolio como herramienta pedagógica
1.2. Aviso a los visitantes
1.3. Maestra en formación
2. PORTADA
2.1. Autora
2.2. Docente
2.3. Institución y curso
2.4. Lugar
2.5. Fecha
3. PRESENTACIÓN
3.1. Tiempo de realización
3.2. Lugar de realización
4. REFLEXIONES
4.1. Arqueología del saber: didáctica y currículum
4.2. Teoría de la transposición didáctica y su interpretación
4.3. Teoría de la trasposición didáctica desde cinco miradas diferentes
4.4. El diario de campo y su utilización en la vida escolar
4.5. Finalidades de la educación y de la enseñanza de ciencias sociales
4.6. Trabajo personal: Las finalidades de la educación
4.7. Estándares básicos de competencias de ciencias sociales en Colombia
4.8. Esquema representativo de las cuatro áreas de gestión y sus componentes propuestas por el MEN
4.8. Reflexiones en torno a la realización de la caracterización institucional
4.9. Reflexiones en torno al análisis del Plan de área y plan de grado de ciencias sociales
5. DIARIOS DE CAMPO
5.1. Diarios de campo grado 6°C
5.2. Diarios de campo grado 6°B
6. EVIDENCIAS
6.1. Fotogalería: centro de práctica
6.2. Fotogaleria: Materiales de trabajo en clase
7. CENTRO DE PRÁCTICA
7.1. Breve reseña
8. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
8.1. Consideraciones finales